El mundo laboral necesita adaptarse a las nuevas necesidades de las empresas y de los trabajadores de los diferentes sectores que existen; una de la novedad que llegó para quedarse en el mundo laboral es el coworking (co-trabajo en español). ¿Pero en qué consiste esta práctica que cada vez es más empleada por parte de las empresas a nivel mundial?
De acuerdo con la página web "Economioedia", coworking se refiere al “espacio físico de trabajo compartido, donde varias empresas pequeñas, startups, autónomos o profesionales independientes pueden llevar a cabo su actividad en un mismo lugar”.
Al tratarse principalmente de un espacio compartido, la base del coworking es el establecimiento y la creación de una comunidad en la que se pueda crecer tanto profesional como personalmente. Trabajar entre personas de distintas empresas o ámbitos profesionales, el coworking permite que la comunidad que se construya dentro de una espacio delimitado pueda ayudar a romper fronteras de desarrollo dentro de los empleados generando nuevos conocimientos, habilidades y técnicas.
Algunas de las funciones que deben cumplirse en un espacio laboral compartido se necesita:
Horarios y reglas de convivencia
Tolerancia y respeto entre los coworkers
Libertad de movilidad y de trabajo
Dinamismo
Si deseas conocer más sobre el funcionamiento del coworking en México, no dudes en contactarnos y te daremos una asesoría personalizada de acuerdo a tus necesidades.
Comments